Abraham

valdelomar

*

"El conde de Lemos"

Biografía

Pedro Abraham Valdelomar Pinto, el sexto de hijo de Anfiloquio Valdelomar y Carolina Pinto. Nació en Ica, Perú el 27 de abril de 1888.

Su infancia la vive en la ciudad de Pisco. Posteriormente estudia en la Universidad Nacional Mayor de letras de San Marcos. Sin embargo lo deja al siguiente año y dedica su juventud al periodismo y la literatura, y consigue en poco tiempo hacerse un nombre en ambos campos.

Incursiona en la política como partidario de Guillermo Billinghurt. Y Fue director del periódico oficial El Peruano. Publica poemas y relatos breves en revistas

Sorpresivamente Abraham muere a los 31 años, producto de una caída accidental en la cual se rompe la columna vertebral.

"“El Perú es Lima, Lima es el Jirón de la Unión, el Jirón de la Unión es el Palais Concert y el Palais Concert soy yo”"

-Abraham Valdelomar

Algunas de sus obras mas famosas

En 1913 se embarca con destino a Roma. Desde allí continúa escribiendo para su país, más específicamente para el periódico La Nación, de Lima. Su libro El caballero Carmelo, escrito en Roma, le vale el reconocimiento del gran público y es considerado como el puntapié inicial para la modernidad en la narrativa del Perú. Algunas de sus obras fueron:

  • El ojo de Judas (cuento)
  • La ciudad muerta (novela)
  • La ciudad de los Tísicos (novela)
  • Belmonte, el trágico (ensayo filosófico).

04

05

06

Por si no lo sabías...

No todo era color de rosa para Abraham Valdelomar puesto que al ser descendiente de afroamericanos, esto sumado a su origen provinciano y a su reconocida homosexualidad, le valió en repetidas oportunidades el ser víctima de algunos actos de discriminación.